Regulaciones
y normas ambientales
Etiquetado
El etiquetado de los productos
debe proporcionar información precisa sobre la calidad del producto, la
cantidad, la composición, el precio, la garantía, la fecha de vencimiento, el
origen y los posibles riesgos para la salud humana. Se debe incluir una
traducción al portugués y las unidades deben presentarse de acuerdo con el
sistema métrico.
Existen regulaciones especiales
de etiquetado para las medicinas, textiles y ciertos comestibles.
Prohibiciones
Están prohibidas las
importaciones de los siguientes productos: Los bienes de consumo usados,
harinas, polvos y pellets de carne o despojos, para alimentación de bovinos
rumiantes, cuya composición contenga proteína in natura o harinas de carne o de
huesos provenientes de rumiantes; desperdicio de asbesto o asbesto en polvo;
paratión etílico (ingrediente activo destinado al sector agropecuario); detergentes no
biodegradables; desperdicios y desechos de pilas de plomo, baterías de pilas o acumuladores
eléctricos de plomo; determinadas drogas o agroquímicos no autorizados por la
legislación de Brasil. Igualmente se prohíbe el ingreso de la uva y mosto de
uva de procedencia extranjera para la producción de vino y derivados de la uva
y el vino, e importación de vinos y derivados de la uva y del vino en
recipientes superiores a un litro; juguetes, réplicas y simulacros de armas de
fuego; armas municiones y equipos de uso exclusivos de las Fuerzas Armadas,
máscaras contra gases (excepto respiradores contra humo y polvos tóxicos, tales
como máscaras rudimentarias de uso común en las industrias), neumáticos
recauchutados y usados.
Derechos
de propiedad intelectual
Patentes
Se concederán patentes a la
protección de invenciones, modelos de utilidad y diseños industriales por: 20
años para invenciones; 15 para modelos de utilidad y 10 años, prorrogables por tres períodos sucesivos
de cinco años, para los diseños industriales; todos contados
a partir de la fecha en que se solicite
el pedido de protección ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial.
Protección al software
La protección asegurada a los
programadores tiene una duración de 50 años, independientemente de su registro.
La ley es aplicada en igual forma tanto para los brasileños como para los
extranjeros. Está relacionada con derechos de autor, garantías a los usuarios
de programas de computación, contratos y licencias de uso, comercialización y
transferencia de tecnología e infracciones y penalidades. Las licencias de
software en Brasil son licencias de uso, de comercialización y de transferencia
de tecnología.
Marcas
Las marcas extranjeras son
registradas de acuerdo con los términos de la Convención de París que
establecen un período de seis meses contados a partir de la fecha de solicitud
de registro o protección en la nación de origen para que el propietario haga el
pedido de registro de esta misma marca en otros países signatarios de dicha
Convención. El período de registro de marca dura 10 años, pudiendo ser
prorrogado. El registro caducará en caso de que la marca no sea utilizada
dentro de los cinco años posteriores a su registro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario